Tercer Informe “Responsabilidad y Perseverancia”.

En el marco del Tercer Informe “Responsabilidad y Perseverancia” 2024-2025, de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), manifestaron su opinión y respaldo titulares de los tres sectores de esta institución José Francisco Haro Beas, secretario general del Sindicato del Personal Académico de la UAN (SPAUAN), Elda Alicia Dueñas del Toro, secretaria general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN (SETUAN) y Valeria de León Lozano, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN).
En su mensaje, Francisco Haro Beas, felicitó a la rectora Norma Liliana Galván por su informe acentuando, que estos tres años han sido de grandes logros y esfuerzos cotidianos de todas las personas que conforma la Universidad. “Como representante del SPAUAN seguiremos haciendo lo que nos corresponde para continuar sosteniendo los estándares de calidad educativa, mostrar a las juventudes, autoridades y sociedad en general que la máxima casa de estudios sigue siendo un referente de grandes profesionistas en el estado”, resaltó.
Por su parte, Elda Alicia Dueñas reconoció el trabajo invaluable de la administración rectoral; destacó, que el avance de la Universidad durante estos tres años ha sido sustancial, con una visión de paz, proyectos sustentables, innovación y generación de conocimiento. “Aplaudo la contribución de toda la comunidad universitaria que dan pie para que se logren todos estos objetivos, les invito a seguir sumandos y contribuir en estos esfuerzos, con un solo fin, fortalecer cada vez más al patrimonio de las y los nayaritas”, enfatizó.
Finalmente, Valeria de León reconoció el trabajo y esfuerzo de la rectora, así como del de todo su equipo, como representante del estudiantado reconoció que gracias a las gestiones realizadas en estos tres años, a pesar de las carencias económicas, la comunidad universitaria sigue estando en todas partes regresando a la sociedad nayarita lo que aporta, mediante el personal docente, administrativo y comunidad estudiantil.
De esta manera, dirigentes de los tres sectores universitarios respaldan a la administración central, para continuar sumando esfuerzos y generar nuevas formas de enfrentar las problemáticas que se viven, dando respuestas positivas, en beneficio de toda la comunidad universitaria y sociedad en general.