Conocimiento y vocación al bienestar de la comunidad.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) y la Unidad Académica de Medicina (UAM), a través de la Coordinación de Especialidades Médicas, celebró la “Ceremonia de Clausura Especialidades Médicas 2025”, donde egresaron 77 estudiantes de Anestesiología; Cirugía General; Ginecología y Obstetricia; Medicina Interna; Pediatría; Urgencias Médico Quirúrgicas y Medicina Familiar, generaciones 2021-2025 y 2022-2025.
Angelica Nallely Rodríguez Ocampo, directora de Vinculación de la Investigación, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al felicitar a las y los egresados subrayó, que no solo deben llevar consigo la responsabilidad, sino también, la vocación de servicio, la vida y respeto de las personas.
“Mi reconocimiento a quienes egresan como especialistas en el área de la salud, las y los invito, a que continúen superándose, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante su formación; asimismo, gradezco a las diferentes instituciones de la salud por el acompañamiento durante su trayectoria académica”, resaltó la directora.
Por su parte, Antonio Emigdio Hernández Filippini, director de la UAM externó a las y los nuevos especialistas, que su compromiso es con la salud y la sociedad, “deberán proteger, promover y restaurar la salud de todas las personas, su labor es fundamental para reducir las brechas en los accesos a los servicios de salud, asegurando que la atención médica que brinden sea técnica, científica, empática, de respeto y humana”, destacó.
Raquel Judith Solís Canal, coordinadora de Especialidades Médicas felicitó a quienes egresan y subrayó, que la medicina es una profesión de vocación y entrega, la cual día a día les traerá nuevos retos y oportunidades que marcarán la diferencia en la vida de las personas, “nunca dejen de aprender y de cuestionarse, pero, sobre todo, no pierdan la pasión por servir, la formación continua será su mejor aliada y la investigación su herramienta para innovar y mejorar la calidad de la atención médica”, enfatizó.
Carlos Alberto Aguilar, encargado de Capacitación y Becas de los Servicios de Salud de Nayarit añadió, reconoció a las egresadas y egresados, quienes a lo largo de su carrera enfrentaron desafíos, pero que gracias a ello lograron crecer en conocimiento, de forma personal y profesional, para llevar todo lo aprendido a la comunidad que más lo necesite.